CIVICA
Esta iniciativa forma parte de la “CONVOCATORIA DE LA ASIGNACIÓN PARA LA CTeI DEL SGR”, la cual busca promover propuestas innovadoras que impulsen la productividad, competitividad y desarrollo social de los territorios
Nuestra labor está encaminada a desarrollar métodos de inteligencia artificial y ciencia ciudadana para evaluar y mejorar las transformaciones urbanas, con el propósito de construir una Bogotá más sostenible, accesible y habitable.
A continuación puede encontrar más información sobre el proyecto

Los invitamos a escuchar nuestro primer episodio “Una ciudad habitable: ¿es chévere vivir en Bogotá?”
En este episodio de Veiticuatro Siete Podcast, la profesora y médica Olga Lucía Sarmiento nos explicará el concepto de habitabilidad urbana, y usará como ejemplo la carrera Séptima, una de las avenidas más importantes y representativas de Bogotá.

Los invitamos a escuchar nuestro segundo episodio “Una ciudad para moverse, una ciudad para quedarse”
En este segundo episodio de Veinticuatro Siete, el profesor e ingeniero Carlos Moncada nos explica cómo pensar una movilidad sostenible para hacer ciudades más habitables.

Lo invitamos a escuchar nuestro tercer episodio “¿Qué nos dicen las aves sobre la calidad del aire y el ruido en Bogotá?”
En este tercer episodio de Veinticuatro Siete, la médica veterinaria Arlen Patricia Gómez y el profesor Ricardo Morales nos explican cómo estos factores medioambientales pueden hacer que Bogotá sea más o menos habitable para los humanos y otros seres con los que convivimos.
Otros proyectos
