Coordinadores de Proyectos
Alejandra Rubio
Coordinadora de los proyectos: CIVIICA Corredor interconectado, verde e incluyente para la ciudadanía; Nuestra Voz en la ciudad; Mi Cuerpo, Mi Ritmo Mi Voz; y Moviéndonos con la Ciclovía y la Recreovía. Antropóloga y Magister en Política Social de la Pontificia Universidad Javeriana. Coordina proyectos de investigación en salud urbana desarrollados a través de aproximaciones interdisciplinarias, con métodos mixtos y enfoques participativos. Emplea la ciencia ciudadana para la evaluación de impactos sociales de intervenciones urbanas y programas comunitarios de promoción de la salud, y para la difusión de resultados integrados que informen el desarrollo de políticas públicas. Le interesa contribuir en el desarrollo y la evaluación de intervenciones orientadas al cambio comportamental que actúen en el nivel individual, interpersonal y comunitario para la promoción de estilos de vida activos, saludables, sostenibles y equitativos.Contacto: ma.rubior@uniandes.edu.co

Paula Guevara
Coordinadora del proyecto Transformaciones Urbanas y Salud: el caso de TransMiCable (TrUST) y del equipo de Colombia de Salud Urbana en América Latina (SALURBAL). Socióloga de la Pontificia Universidad Javeriana y estudiante de la Maestría en Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo del Cider de la Universidad de los Andes. Sus intereses se enfocan en las investigaciones de estudios de género y la promoción de la salud urbana. Tiene interés en el diseño, implementación y evaluación de estrategias interdisciplinares de carácter intersectorial y comunitario que busquen la promoción de estilos de vida saludables que contribuyen a la equidad en las ciudades.Contacto: p.guevara@uniandes.edu.co

Laura Baldovino
Coordinadora del proyecto Iniciativa para Ciudades Saludables: Pilotos de salud en dos ciudades de América Latina. Médica y estudiante de la Maestría en Epidemiología de la Universidad de los Andes. Sus intereses se enfocan en la investigación en el área de los Determinantes Sociales de la Salud, las enfermedades crónicas no transmisibles y la promoción de estilos de vida saludables. Tiene interés en el diseño, implementación y evaluación de proyectos y estrategias intersectoriales que busquen la promoción de la salud y el bienestar de las comunidades de América Latina de manera equitativa y sostenible.Contacto: l.baldovino10@uniandes.edu.co
Nicolle Wagner
Coordinadora del proyecto Activa tu Vida. Ingeniera Biomédica de la Universidad de los Andes y estudiante de Medicina de la misma institución. Sus intereses de investigación se enfocan en las áreas de envejecimiento saludable, actividad física y el ambiente físico construido. Tiene interés en el diseño, implementación y evaluación de proyectos y estrategias intersectoriales que busquen la promoción de estilos de vida saludables mediante iniciativas que generen impacto en políticas ambientalmente sostenibles.Contacto: n.wagner10@uniandes.edu.co